por Inkania
Cada vez nos acercamos más a la etapa de reincorporación a las actividades del día a día, solo que esta “nueva normalidad” traerá consigo algunos cambios, tanto en la manera de interactuar como en nuestros patrones de consumo e incluso de trabajar. La pandemia ha...
por Inkania
Durante esta cuarentena, nos hemos tenido que adaptar a realizar nuestras actividades normales de otra manera; la mayoría las hemos llevado al entorno digital, entre ellas la educación. Este periodo de aislamiento ha servido para que la educación en línea, que no es...
por Inkania
A pesar de que se habla mucho de la industria 4.0 y de las ventajas que esta tiene en cuanto a proceso, seguridad, reducción de costos y tiempo, la verdad es que en los países de América Latina este tipo de industrias se encuentran estancadas. ¿La razón del...
por Inkania
Uno de los servicios indispensables para sobrellevar la cuarentena es sin duda el internet, el cual ha permitido que gran parte de las actividades se puedan realizar desde casa, pero estados como Oaxaca, Campeche y Tabasco no pueden contarse entre los afortunados. Los...
por Inkania
Durante mucho tiempo se ha venido planteando la pregunta de si las líneas fijas son necesarias o no en el panorama de las telecomunicaciones, esto debido al aumento de los dispositivos móviles en el mercado gracias a la aparición de los teléfonos inteligentes y ¿en...
por Inkania
La semana pasada, hablábamos de los beneficios de los nuevos tipos de módulos que están ayudando a mejorar el envío masivo de datos a larga distancia y que puede ayudar a optimizar la infraestructura de red submarina, y siguiendo con estas tecnologías que están por...